Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Vitel Toné En Cocineros Argentinos: Historia, Receta Y Consejos


Vitel Toné Cocineros Argentinos Comida étnica, Receta vitel tone
Vitel Toné Cocineros Argentinos Comida étnica, Receta vitel tone from www.pinterest.com

El vitel toné es uno de los platos más emblemáticos de la cocina argentina, especialmente durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Este plato se originó en el norte de Italia y se popularizó en Argentina en el siglo XIX. En el programa Cocineros Argentinos, los chefs comparten su receta y sus consejos para preparar este plato tradicional.

Historia del Vitel Toné

El vitel toné es un plato que combina ternera cocida con una salsa de atún y alcaparras. Se cree que el plato se originó en la región del Piamonte, en el norte de Italia, durante el siglo XVIII. En Argentina, el plato se popularizó durante el siglo XIX, cuando los inmigrantes italianos llevaron sus recetas a la región de Buenos Aires.

El vitel toné se convirtió rápidamente en un plato navideño tradicional en Argentina. La ternera se cocina lentamente en caldo aromatizado con zanahoria, cebolla y apio, y se sirve fría con la salsa de atún y alcaparras. El plato se suele decorar con rodajas de huevo duro y aceitunas.

Receta de Vitel Toné en Cocineros Argentinos

En Cocineros Argentinos, los chefs comparten su receta para el vitel toné. Para preparar el plato, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de lomo de ternera
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 rama de apio
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta
  • Para la salsa:
  • 1 lata de atún en aceite
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 100 gramos de alcaparras
  • 250 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para preparar el vitel toné, sigue estos pasos:

  1. Cocina la ternera en una olla con agua, la cebolla, la zanahoria, el apio, el laurel, el ajo, sal y pimienta durante aproximadamente 2 horas.
  2. Retira la ternera del caldo y déjala enfriar en la nevera durante 24 horas.
  3. Para hacer la salsa, mezcla el atún, las yemas de huevo, la mostaza, el jugo de limón, las alcaparras, sal y pimienta en una licuadora.
  4. Con la licuadora en marcha, agrega lentamente el aceite de oliva hasta que la salsa tenga una consistencia cremosa.
  5. Corta la ternera en rodajas finas y sirve con la salsa de atún y alcaparras.

Consejos para Preparar Vitel Toné

Para preparar un vitel toné perfecto, ten en cuenta los siguientes consejos de los chefs de Cocineros Argentinos:

  • Usa un buen corte de ternera, como lomo o cuadril.
  • No cocines la ternera demasiado, ya que se volverá seca. Retira la ternera del caldo cuando esté tierna pero aún jugosa.
  • Deja que la ternera se enfríe completamente antes de cortarla en rodajas finas.
  • Para la salsa, asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de mezclarlos en la licuadora. Agrega el aceite de oliva lentamente mientras mezclas para asegurarte de que la salsa tenga la consistencia adecuada.
  • Decora el plato con rodajas de huevo duro y aceitunas para darle un toque extra de sabor.

Conclusión

El vitel toné es un plato tradicional de la cocina argentina que se ha convertido en una parte integral de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Con la receta y los consejos de los chefs de Cocineros Argentinos, podrás preparar un vitel toné delicioso y auténtico en casa. ¡Buen provecho!


Post a Comment for "Vitel Toné En Cocineros Argentinos: Historia, Receta Y Consejos"