Vitel Toné Receta Cocineros Argentinos: Una Deliciosa Tradición Navideña
La Navidad es una época de celebración, amor y, por supuesto, ¡comida deliciosa! En la Argentina, una de las recetas navideñas más populares es el vitel toné. Este plato es una deliciosa combinación de ternera, atún y mayonesa, y su origen se remonta al siglo XIX. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la receta del vitel toné cocineros argentinos para que puedas disfrutar de este clásico plato en tu hogar.
¿Qué es el vitel toné?
El vitel toné es un plato típico argentino que se sirve durante la temporada navideña. Se compone de carne de ternera cocida en caldo de verduras, cortada en finas rebanadas y bañada en una salsa de atún y mayonesa. La receta también incluye alcaparras, anchoas, crema, yema de huevo y vino blanco. El resultado final es una mezcla cremosa y sabrosa que es perfecta para compartir con amigos y familiares en cualquier reunión festiva.
Preparación del vitel toné
La preparación del vitel toné es un proceso laborioso que requiere tiempo y paciencia. Aquí te dejamos una receta paso a paso:
Paso 1: Cocinar la carne
Comienza cocinando un trozo de carne de ternera en una olla grande con agua y verduras. Asegúrate de que la carne esté completamente cubierta de líquido y cocina a fuego lento durante unas dos horas, o hasta que esté tierna.
Paso 2: Preparar la salsa
Mientras tanto, prepara la salsa mezclando una lata de atún, una taza de mayonesa, una cucharada de mostaza, dos yemas de huevo, una cucharada de alcaparras, dos filetes de anchoas, una cucharada de crema y media taza de vino blanco en una licuadora. Mezcla todo hasta obtener una salsa suave y homogénea.
Paso 3: Terminar el plato
Cuando la carne esté lista, sácala de la olla y déjala enfriar. Una vez que se haya enfriado, córtala en finas rebanadas y colócalas en un plato grande. Vierte la salsa de atún sobre la carne y decora con alcaparras y rodajas de huevo duro. ¡Y listo!
Consejos para la preparación del vitel toné
Si bien la receta del vitel toné es relativamente sencilla, hay algunos consejos que pueden ayudarte a preparar un plato aún más delicioso:
- Utiliza una buena calidad de carne de ternera para obtener mejores resultados.
- No cocines la carne a fuego alto, ya que esto puede hacer que se vuelva dura.
- Deja que la carne se enfríe antes de cortarla para evitar que se deshaga.
- Si no te gusta el sabor de las anchoas, puedes omitirlas de la receta.
¿Cómo se sirve el vitel toné?
El vitel toné se sirve frío, por lo que es perfecto para preparar con anticipación y servir en una cena navideña. Se puede acompañar con una ensalada verde o una guarnición de papas al horno. También es común servirlo con pan tostado o galletas saladas.
¿Por qué el vitel toné es tan popular en Argentina?
El vitel toné es un plato tradicional que se ha transmitido de generación en generación en las familias argentinas. Es un plato que se asocia con la Navidad y, por lo tanto, tiene un valor sentimental para muchos. Además, su sabor único y cremoso lo hace atractivo para cualquier ocasión festiva.
Conclusión
El vitel toné es una deliciosa tradición navideña en la Argentina que vale la pena probar. Si estás buscando un plato para compartir con amigos y familiares esta Navidad, no dudes en probar esta receta. Con un poco de paciencia y amor, podrás preparar un plato que será recordado por todos los que lo prueben.
¡Felices fiestas!
Post a Comment for "Vitel Toné Receta Cocineros Argentinos: Una Deliciosa Tradición Navideña"